Catering y eventos

Conoce en detalle lo que debes saber del servicio de alimentos para organizar un evento. Todo sobre los eventos y el catering adecuado.

Clasificación de los eventos

Se puede inferir que cuando hablamos de catering y eventos necesitamos aclarar los tipos de eventos a los cuales se puede llevar un servicio de cátering.

Por supuesto el tipo de evento se debe tener en cuenta a la hora de elegir un menú o el servicio que queremos ofrecer de catering.

En concordancia con lo anterior, a continuación, veremos que los eventos se pueden clasificar de acuerdo a:

  1. Clasificación de eventos según el público.
  2. Clasificación de eventos según la actividad.
  3. Clasificación de eventos según ámbito geográfico.

Eventos según el público

En consecuencia, con el título en esta clasificación podemos encontrar dos tipos teniendo en cuenta el público, estos son:

  • Eventos Abiertos: Es aquel que se realiza para todo tipo de público, no requiere de entrada o invitación, se llevan a cabo en espacios amplio y con fines totalmente comerciales.
  • Eventos Cerrados: Es aquel que se realiza para un número determinado de invitados, en este caso si se requiere de invitación, previamente enviad, esta se debe presentar a la entrada del evento.

ASESORÍA GRATIS

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
Catering y eventos

Según la actividad

Ahora bien, para catering y eventos también debemos tener en cuenta las actividades que se van a desarrollar en dicho evento.

Por tal motivo esta es la clasificación de los tipos de actividades en un evento:

  • Eventos Culturales: Actividades tales como de formación, artísticas, recreativas, difusión, lúdicas, etc.
  • Eventos Socioeducativos: Actividades tales como reuniones de organización, fiestas, acciones de movilización, de información a la sociedad, etc.
  • Eventos Deportivos: Actividades tales como eventos deportivos y de esparcimiento, de naturaleza y medio ambiente, al aire libre, etc.
  • Eventos Empresariales y Corporativos: Actividades tales como charlas, reuniones, seminarios, congresos, conferencias, presentaciones de productos o servicios, ferias, etc.

Eventos según ámbito geográfico

Inclusive podemos encontrar catering y eventos de acuerdo a el ámbito geográfico, estas son las tres clasificaciones que podemos encontrar:

  • Evento Internacional: Es de carácter internacional cuando por lo menos el 40% de los asistentes son mínimo de tres países diferentes.
  • Evento Nacional: Es de carácter nacional cuando por lo menos el 40% de los asistentes provienen de tres diferentes comunidades autónomas.
  • Evento Regional: Es de carácter regional cuando no se cumple con el mínimo del porcentaje de asistentes de otras comunidades autónomas o de diferentes países.

Que debes hacer y que ¡No!

En el mundo del catering para eventos podemos encontrar una gran cantidad de elementos que podemos emplear.

Sin embargo, también existen ciertas cosas que no debemos hacer a la hora de un catering y eventos.

Por ende, a continuación, hablaremos de que ¡Sí! puedes y ¡No! hacer en el catering para eventos de acuerdo a los siguientes aspectos:

  1. Innovación en catering para eventos.
  2. Logística del catering para eventos.
  3. Presupuesto del catering para eventos.

Innovación en catering para eventos

Todos sabemos que las tendencias innovadoras son un constante cambio en nuestro día a día.

Sin duda alguna la cocina no se queda atrás, debes tener en cuenta las últimas tendencias gastronómicas para deleitar a tus invitados en tu evento.

Por ello a continuación hablaremos de tres ideas innovadoras y tres cosas que no debes hacer al organizar un catering y eventos:

  • Que ¡Sí! debes hacer:
  • Hoy en día está muy de moda realizar platos con ingredientes locales de temporada. (Productos orgánicos, saludables y regionales).
  • Ofrece alternativas a las bebidas con alcohol, ¡Cocteles sin alcohol! Porque no hacer uso de esta alternativa.
  • Crear una nueva experiencia en tus invitados al ofrecerles comisa de otras culturas, con ingredientes exóticos.
  • Que ¡No! debes hacer:
  • No ignores los requisitos nutricionales de tus invitados, debes tener en cuenta esto y junto con el servicio de catering buscar alternativas para estas personas, además eso hará sentir a tus invitados importantes.
  • Probar cosas nuevas es fantástico, sin embargo, no te vayas al extremo, procura degustar antes el plato.
  • Aunque busques innovar, no olvides lo esencial de un evento, tal como los embutidos, el vino, el queso, etc.
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Rellena este campo
empresas de catering

Logística del catering para eventos

Lograr la mejor experiencia en tus invitados no es tan sencillo, por eso debes partir de una muy buena organización.

Por ellos vamos a ver estos consejos de cómo encontrar la empresa de catering ideal y como debemos gestionarla.

  • Que ¡Sí! debes hacer:
  • Opta por proveedores de catering que no sean los habituales, date la oportunidad de explorar.
  • Busca una empresa de catering que sea profesional pero flexible, que sea capaz de adaptarse a lo que necesitas.
  • Es importante que valores más aspectos en tu proveedor de catering, no simplemente la comida.
  • Que ¡No! debes hacer:
  • Es importante que no descuides los aspectos técnicos, el catering que elijas debe estar preparado para resolver estas eventualidades.
  • Busca la manera de que tus invitados no deban hacer una fila larga para adquirir el alimento.
  • No descuides los permisos, es importante que verifiques que la empresa de catering cumpla con la normativa para llevar a cabo su servicio.

Presupuesto del catering para eventos

No cabe duda que, al momento de organizar un evento, la mayor parte del presupuesto se la lleva la comida y la bebida.

Resulta cierto posiblemente que se cuente con un presupuesto no tan amplio para un catering y eventos, por ello aquí traemos algunos trucos para reducir costos:

  • Que ¡Sí! debes hacer:
  • Para no tener que contratar varios meseros, dependiendo de tu evento puedes organizar un evento con autoservicio, los buffet y bares son ideales para este fin.
  • Puedes ofrecer una comida sencilla, pero puedes ofrecer un postre o acompañamiento exquisito.
  • Sirve pasabocas en lugar de platos fuertes, así tendrás a tus invitados saciados.
  • Que ¡No! debes hacer:
  • Evita ofrecer platos de moda, ya que son lo más caro, por ejemplo, un barco de sushi, de seguro les gustará a todos, menos a tu bolsillo.
  • No es necesario gastar demasiado en la decoración de tu evento, puedes hacer algo hermoso y sencillo.
  • Es importante que tengas clara la cantidad de invitados que puedes invitar, un invitado más incrementará en tu presupuesto.

Servicio de catering de acuerdo al horario

Efectivamente en el mundo del catering existe una gran variedad de servicios que se pueden ofrecer en un evento.

No cabe duda de que puedes llegar a confundirte en la elección del servicio ideal para tu evento, es por eso que hoy te hemos traído la solución.

A continuación, hablaremos de que servicio puedes ofrecer teniendo en cuenta la hora a la que se realice el evento, estos son:

  • Desde la primera hora de la mañana hasta las 11 horas: Desayuno o un coffee break.
  • Desde las 12 hasta las 13:30 horas: Brunch clásico o que se adapte a la necesidad del evento.
  • Desde las 13:30 hasta las 14:30 horas: Un almuerzo, esto dependerá de la ubicación y la cultura donde se realice el evento, la costumbre de la hora de almuerzo puede variar.
  • Desde las 15:30 hasta las 18:30 horas: Merienda, coffee break o inclusive hasta un cocktail ligero.
  • Desde las 18 hasta la 20:30 horas: Cocktails informales acompañada de diversas bebidas y aperitivos o pasabocas.
  • Desde las 20 hasta las 21:30 horas: Una cena, sin embargo, aquí también se debe tener en cuenta lo que se mencionó en el almuerzo.
Contáctanos Instagram Testimonios
¡Ver testimonios reales!
Contáctanos Instagram Testimonios
¡Ver testimonios reales!
Contáctanos Instagram Testimonios
¡Ver testimonios reales!